Kinetic Control® nos ofrece su formación completa como “The Movement Solution”, que está siendo un referente mundial en cuanto a la fisioterapia basada en el control motor y los trastornos de la movilidad. Se trata, por tanto, de un curso orientado principalmente al diagnóstico, análisis y reentrenamiento del movimiento.
La experiencia dolorosa puede causar alteraciones en el reclutamiento muscular y por tanto, alteraciones en la estabilidad de una articulación
(Comerford & Mottran 2001, Sahrmann 2001)
Dirigido a fisioterapeutas que quieran conocer como se mueve el cuerpo y las relaciones que las disfunciones del movimiento tienen sobre el dolor, estableciendo estrategias terapéuticas para recuperar el movimiento normal y funcional del cuerpo.
La formación de Kinetic Control® consta de tres bloques donde se mezclan la parte teórica, con explicación de los conceptos basados en la evidencia clínica, y la parte práctica, donde se desarrollará toda la inspección de las alteraciones del movimiento y su tratamiento.
TMS: Kinetic Control 1
📚 Columna Lumbar: (seminarios practico de 3 días)
👤 Michal Hadala (Tutor Senior Acreditado de Kinetic Control)
📅 Fecha: 24-26 de octubre de 2025
TMS: Kinetic Control 2
📚 Cadera y pelvis: (seminarios practico de 3 días)
👤 Michal Hadala (Tutor Senior Acreditado de Kinetic Control)
📅 Fecha: 21-23 de noviembre de 2025
TMS: Kinetic Control 3
📚 Cervical y Hombro (seminarios practico de 3 días)
👤 Pablo Barreiro Marinho (Tutor Senior Acreditado de Kinetic Control)
📅 Fecha: 23-25 de enero de 2026
TMS: Kinetic Control 4
📚 Rodilla, Tobillo y Pie (seminarios practico de 3 días)
👤 Pablo Barreiro Marinho (Tutor Senior Acreditado de Kinetic Control)
📅 Fecha: 20-22 de febrero 2026
HORARIO:
Viernes
• Viernes mañana de 9:00 a 13:30 h (Incluye coffe break de 10 minutos)
• Pausa Almuerzo 13:30 a 14:30 h
• Viernes tarde 14:30 a 19:00 h (Incluye coffe break de 10 minutos)
Sábado:
• Sábado mañana de 9:00 a 13:30 h (Incluye coffe break de 10 minutos)
• Pausa Almuerzo 13:30 a 14:30 h
• Sábado tarde 14:30 a 19:00 h (Incluye coffe break de 10 minutos)
Domingo:
• Domingo mañana de 9:00 a 14:00 (Incluye coffe break de 10 minutos)
- Saber como diagnosticar, clasificar y reentrenar mediante el Control Motor las disfunciones de la columna lumbar, pelvis, cadera, columna cervical y cintura escapular.
- Entender los mecanismos pato-fisiológicos que causan la disfunción de movimiento y la inestabilidad articular.
- Identificar y analizar los patrones musculares que son incorrectos, generadores de dolor y disfunciones del aparato locomotor.
- Integrar la terapia con movimiento, el entrenamiento neuromuscular y la terapia manual a pacientes con patología aguda y crónica.
- Aplicar los nuevos resultados de la terapia basada en la evidencia dentro de la práctica diaria.
12 días (90 horas presenciales + 10 horas seminarios online pregrabados)
Limitado a 24 plazas. Reserva por riguroso orden de inscripción
Fecha formación |
Lugar |
---|---|
SEMINARIO: |
BARCELONAC/ Comte Salvatierra, 5 – 15 Edifici Univers 08006 Barcelona |
Castellano
Dr.Michal Hadala
Doctor Europeo en Fisioterapia y Ciencias aplicadas al Deporte por la Universidad de Valencia.
Licenciado (Grado) en fisioterapia por la Universidad de Rzeszow (Polonia).
Profesor internacional acreditado de Kinetic Control.
Profesor acreditado del Instituto McConnell.
Amplio bagaje trabajando con deportistas de élite de todo el mundo y un historial contrastado en la gestión de lesiones musculoesqueléticas con pacientes de diferentes edades, condiciones y habilidades.
Como profesor ha introducido los conceptos de Kinetic Control en varios equipos deportivos de élite: Español Barcelona, Real Madrid, Celta Vigo, Athletic Bilbao, Southampton, Wisla Cracovia, Legia Varsovia.
Asimismo, tiene numerosas publicaciones de impacto en las más prestigiosas revistas de medicina deportiva de EEUU, Inglaterra y otros países de Europa como “Journal of Sports Science”; “British Journal of Sports Medicine”; “European Journal of Applied Psysiology”; “Medicine and Science in Sports and Exercise”
Como coautor tiene varios capítulos en los libros y artículos científicos que se puede consultar en PubMed.
“ME HA PARECIDO MUY INTERESANTE. SE APRENDE A OBSERVAR Y A DIAGNOSTICAR, EN DEFINITIVA A PENSAR, Y ASÍ QUE LOS TRATAMIENTOS SEAN MÁS EFICACES A LARGO PLAZO. SON TRATAMIENTOS SENCILLOS APLICABLES A LA MAYORÍA DE LOS PACIENTES.”
“MUY PRÁCTICO PARA MI TRABAJO, EN EL CAMPO DEPORTIVO. AL TRABAJAR CON EL MOVIMIENTO, LO ENCUENTRO MUY APLICABLE CON LAS MÁQUINAS DE PILATES Y SALA FITNES.”